Sistemas operativos más comunes para tablets rugerizadas

sistemas operativos tablet

16 de octubre de 2024

El sistema operativo de una tablet industrial es el software que gestiona y coordina el hardware y las aplicaciones en este tipo de dispositivo electrónico industrial. En entornos empresariales, elegir el sistema operativo (SO) más apropiado es muy importante, ya que influye de forma directa sobre la eficiencia y la capacidad de integración con el resto de tecnologías que se utilizan para trabajar.

Las tablets rugerizadas se utilizan en los ambientes de alta exigencia, como la construcción o la logística, en los que la durabilidad y la funcionalidad son básicos a la hora de agilizar las tareas. Por eso es bueno saber que existen diferentes sistemas operativos para tablets industriales, ¡y que de cuál elijas dependerá que estos dispositivos sean más o menos útiles!

Comparativa de sistemas operativos

Los dos sistemas operativos más utilizados en tablets industriales son Windows y Android, que a su vez ofrecen características muy distintas, siendo por ello adecuados para distintos trabajos.

 

  • Windows se integra a la perfección con sistemas y aplicaciones empresariales tan extendidas como Microsoft Office y otros programas especializados. Android,en cambio, destaca en la integración con aplicaciones basadas en la nube y en soluciones móviles.
  • Android ofrece mayor flexibilidad y personalización, ya que permite modificar la interfaz y crear aplicaciones que se adapten a las necesidades de cada usuario. Windows es más fiable en la gestión de software empresarial, pero ofrece menor flexibilidad en este sentido.
  • Una tablet industrial con Windows ofrece un gran rendimiento al ejecutar aplicaciones exigentes. Android, por su parte, es un SO más ligero y eficiente en términos de consumo de energía.
  • Una tablet industrial con Android suele ser más asequible tanto en su precio como a la hora de adquirir licencias de uso.
  • En cuanto a los términos de seguridad, Windows ofrece excelentes características de seguridad, como Windows Defender y BitLocker. Android también es muy fiable, pero de momento no llega al nivel del SO de Microsoft, ¡aunque también está mucho menos expuesto a posibles amenazas!

 

Ambas soluciones tecnológicas podrían ser buenas elecciones dependiendo del contexto en el que se mueva una empresa y, sobre todo, de las necesidades de los trabajadores que tengan que utilizarlas a diario. ¡Son pequeños detalles los que terminarán decantando la balanza hacia uno u otro lado!

Aspectos a considerar al elegir un sistema operativo

La elección del sistema operativo para tablet más apropiado en tu caso es determinante para poder exprimir al máximo las capacidades de este tipo de dispositivo. ¡Descubre todo lo que deberías tener en cuenta a la hora de acertar con tu elección!

 

  • Compatibilidad con el software: Asegúrate de que el SO que elijas para tu tablet industrial sea compatible con el resto de software que ya utiliza tu empresa, así tu tablet rugerizada será útil desde el minuto uno. En este sentido, Windows suele ser la mejor opción cuando se trata de aplicaciones empresariales muy específicas, mientras que Android es tremendamente versátil gracias al amplio abanico de aplicaciones disponibles en Google Play, ¡muchas de ellas gratuitas!
  • Seguridad: La seguridad es un aspecto de máxima importancia, ya que tu tablet rugerizada trabajará con datos sensibles tanto de tu empresa como de sus clientes. Tal y como ya hemos comentado, Windows dispone de características avanzadas en un terreno en el que Android puede cojear un poco debido a su naturaleza de código abierto.
  • Precio: Aunque lo ideal a la hora de comprar equipamiento para tu empresa debería ser no tener que ceñirse a unos límites económicos, siempre hay un presupuesto que hay que respetar. Esto podría llevarte a elegir una tablet industrial Android. Sin embargo, comprar una tablet industrial con Windows puede ser mucho más rentable, ya que ofrece mayor durabilidad y conectividad.
  • Funciones de personalización: Aquí no hay duda de que una tablet con Android gana por goleada, ya que cuenta con más opciones de personalización que Windows. El SO de Microsoft ofrece una interfaz más potente, pero a cambio sacrifica flexibilidad.
  • Durabilidad y soporte: Tanto Windows como Android ofrecen actualizaciones cada cierto tiempo, pero en este sentido también es necesario asegurarte de que el fabricante del dispositivo ofrecerá soporte a largo plazo para tu tablet. Los dispositivos rugerizados están diseñados para durar mucho tiempo, ¡procura que el tuyo no se quede obsoleto antes de tiempo!

Beneficios de Windows como sistema operativo más escalable

Ya hemos visto que una tablet industrial Android es una muy buena opción, pero es innegable que una tablet rugerizada con Windows permite mayor escalabilidad y conectividad, lo que la convierte en la mejor elección para empresas que están en proceso de crecimiento.

 

Lo primero que debes saber es que Windows permite una integración perfecta con otras soluciones empresariales, así como con aplicaciones de diseño industrial o de gestión de proyectos.

 

En cuanto a sus opciones de conectividad, Windows facilita la interoperabilidad entre dispositivos como ordenadores portátiles, PC industriales y servidores, hasta el punto de no notar apenas diferencia entre trabajar con un ordenador o con una tablet industrial con Windows.

 

Además, las tablets rugerizadas con Windows suelen incluir distintos puertos, como USB y HDMI, que aumentan todavía más su capacidad de conexión. Y ahora que sabes todo esto sobre los sistemas operativos para tablet, ¿a qué esperas para elegir el tuyo?

Solicita tu presuesto