22 de mayo de 2024
Aunque las tablets rugerizadas son herramientas cada vez más imprescindibles en cada vez más tipos de empresas y entornos industriales, es importante conocer qué especificaciones debe reunir una tablet industrial para asegurarte de elegir el modelo más adecuado en función de las necesidades específicas de tu compañía.
Criterios como la resistencia, la capacidad de procesamiento, la autonomía de la batería o las opciones de conectividad son indispensables. Es decir, no se debe elegir a lo loco, ni por preferencias de diseño, ¡una tablet para uso rudo industrial debe adaptarse a la perfección a lo que se necesita de ella!
Tablets industriales en el sector minero: resistencia y funcionalidad
La minería se caracteriza por sus condiciones extremas, donde el polvo, la humedad y los golpes son muy comunes para todo tipo de equipo electrónico con el que se trabaja. Esto requiere de dispositivos que necesiten soportar el entorno físico, pero también proporcionar funcionalidad y fiabilidad para cualquier tipo de trabajo.
Estas son algunas de las características imprescindibles para una tablet todoterreno para el sector minero:
- Resistencia a golpes y líquidos: Una tablet industrial de calidad debe cumplir con estándares militares de durabilidad, así como ser capaz de resistir la entrada de polvo y agua.
- Pantalla de calidad: Es fundamental contar con una pantalla que sea clara y legible.
- Batería de larga duración: Dado que las jornadas en minería pueden extenderse muchas horas y los trabajadores pueden estar alejados de fuentes de energía directas, la tablet debe tener autonomía suficiente para garantizar su uso.
- Conectividad robusta: También es importante que este tipo de dispositivo ofrezca opciones de conectividad fiables, incluyendo WiFi e, idealmente, conectividad móvil LTE para mantener la comunicación en zonas remotas.
- Capacidad de procesamiento y memoria suficiente: En el sector de la minería es necesario usar software muy específico y realizar procesamiento de datos en tiempo real, por lo que es imprescindible contar con un procesador potente y suficiente memoria RAM.
Todo esto asegura que la tablet no solo sobreviva en un entorno complicado, sino que también resulte un elemento útil para el trabajo minero.
Tablets industriales en la construcción: durabilidad y gestión de proyectos
En la industria de la construcción, donde las condiciones resultan tremendamente exigentes y los riesgos para una tablet para obra son altos, es primordial contar con equipos electrónicos que soporten el ambiente laboral sin poner en riesgo su funcionalidad.
La dureza de las tablets industriales permite una mejor coordinación y gestión de los proyectos en tiempo real, ¿pero qué funcionalidades debe reunir una tablet resistente de este tipo?
- Máxima durabilidad: Debe ser capaz de resistir caídas, golpes y vibraciones. ¡Lo ideal es que cumpla con estándares militares de durabilidad!
- Pantallas legibles en exteriores: Una tablet para obra debe ofrecer la misma calidad tanto en interiores como a plena luz del sol, aunque esta incida de forma directa.
- Autonomía de sobra: Es normal que las jornadas de trabajo en la obra sean largas y que no se disponga de acceso a fuentes de energía, por lo que una tablet industrial para obra necesita tener una batería que permita trabajar sin problema.
- Alternativas de conectividad: Es necesario que ofrezca soporte para conexiones Wi-Fi, 4G LTE y GPS para mantener así una comunicación constante y acceso a datos en sitios remotos.
- Protección contra polvo y agua: Por supuesto, una tablet todoterreno de este tipo debe cumplir con estándares como IP65 o superior, que aseguran protección contra ingreso de materiales nocivos como el polvo y salpicaduras de agua.
- Software de gestión de proyectos: Además, a nivel de procesamiento, es necesario que este tipo de tablet se integre a la perfección con aplicaciones específicas de construcción que permitan llevar un seguimiento y control de los proyectos.
Tablets industriales en la industria militar: seguridad y rendimiento táctico
La industria militar requiere de equipos que no solo sean potentes y duraderos, sino también seguros y eficaces en entornos tácticos. Las tablets industriales para este campo deben ofrecer funcionalidades avanzadas, que soporten las operaciones más delicadas y además garanticen la seguridad de las comunicaciones y la gestión de datos.
- Seguridad de datos: Una tablet industrial para este propósito debe implementar características avanzadas de seguridad como una encriptación de datos fiable, autenticación biométrica y el uso de sistemas operativos seguros.
- Rendimiento en condiciones extremas: Este tipo de hardware para uso militar debe tener capacidad para funcionar de forma óptima tanto a temperaturas extremadamente bajas como altas.
- Conectividad segura y fiable: También debe ofrecer soporte para redes seguras y privadas, incluyendo tecnologías como VPN y conectividad satelital.
- Resistencia a golpes, agua y polvo: Una tablet todoterreno para este uso también debe cumplir normas militares para resistir a impactos, vibraciones y las condiciones ambientales más adversas.
- Navegación y mapeo avanzados: Además, debe integrar sistemas de GPS y GIS que permitan una navegación y un mapeo táctico preciso.
- Duración extendida de batería: Por supuesto, debe contar con baterías de alta capacidad para la realización de trabajos prolongados sin necesidad de recarga.
Tablets industriales en explotaciones petroleras: conectividad y fiabilidad en entornos hostiles
Las explotaciones petrolíferas, ubicadas habitualmente en ambientes extremos como en mar abierto o desiertos, necesitan de tablet industriales de alta fiabilidad que sean capaces de soportar las condiciones más nadversas.
En estos entornos, una tablet industrial juega un papel esencial en la gestión y operación eficiente, garantizando la conectividad y la fiabilidad que demandan las tareas de una industria como esta.
- Conectividad avanzada: Fundamental para garantizar una comunicación constante y acceso a datos en tiempo real. Las tablets deben soportar redes 4G LTE, Wi-Fi, así como satelital para asegurar cobertura incluso en las zonas más remotas.
- Fiabilidad en entornos difíciles: Debe estar diseñada para resistir las vibraciones, altas presiones y temperaturas extremas. La robustez de estas tablets permite su uso en condiciones en las que otros dispositivos fallarían estrepitosamente.
- Protección contra explosiones: Importante en áreas con alta volatilidad, ya que este tipo de tablets deben cumplir con certificaciones de seguridad como ATEX o IECEx, que aseguran que no provocarán chispas en ambientes inflamables.
- Software especializado: También deben poder integrarse con aplicaciones de gestión de activos y mantenimiento predictivo, que ayudan a prevenir fallos y optimizar la eficiencia operativa. Estas aplicaciones utilizan datos en tiempo real para supervisar el estado de la maquinaria y anticipar necesidades de mantenimiento antes de que ocurran fallos.
Necesites lo que necesites de tu próxima tablet rugerizada, en TEGA Industrial tenemos todo lo que buscas. ¡Déjanos ayudarte a encontrar la más apropiada en función de tus necesidades!