23 de abril de 2025
Todas las industrias, incluso aquellas que operan en entornos extremos con temperaturas de hasta –20 grados, dependen de equipos informáticos para gestionar sus operaciones, recopilar datos y mantener la comunicación entre sus diferentes equipos de trabajo. El problema es que no todos los dispositivos están diseñados para rendir igual de bien en una oficina que en condiciones adversas. Por eso es clave conocer qué ventajas ofrece una tablet resistente al frío.
Sectores como la logística, la alimentación, la construcción o la minería suelen trabajar en escenarios donde la mayoría de los equipos electrónicos fallan: cámaras frigoríficas, almacenes congeladores o exteriores con temperaturas bajo cero. En estos entornos, las tablets rugerizadas TEGA marcan la diferencia, ya que están específicamente diseñadas para soportar las condiciones extremas de frío, incluyendo el uso continuo dentro de cámaras frigoríficas sin afectar su rendimiento ni su durabilidad. En estos casos, son los dispositivos los que deben adaptarse al entorno y no al revés, ¡ y vamos a contarte cómo pueden ayudarte las tablets rugerizadas !
¿Cómo afecta el frío a los equipos informáticos?
Aunque las bajas temperaturas pueden ser preferibles al calor en ciertos aspectos para los equipos informáticos, el frío extremo puede provocar efectos muy negativos en ellos que conviene conocer antes de exponer estos equipos a este tipo de situación.
- Las pantallas de cristal líquido pueden congelarse a temperaturas extremas, ocasionando daños permanentes como decoloración, retroiluminación desigual e incluso la aparición de grietas.
- Las baterías de iones de litio son especialmente sensibles al frío, por lo que a temperaturas bajo cero su capacidad disminuye y pueden sufrir daños irreparables.
- Los cambios bruscos de temperatura pueden provocar la formación de condensación dentro de los dispositivos, lo que puede dañar componentes delicados y causar cortocircuitos.
- Además, las temperaturas extremadamente bajas pueden afectar al funcionamiento del firmware y complicar el proceso de arranque de los dispositivos.
¿Por qué necesitas una tablet resistente al frío para tu industria?
Las tablets rugerizadas TEGA son tablets resistentes a temperaturas de -20ºC, lo que las convierte en una solución perfecta para empresas que trabajan en entornos de alta exigencia térmica. ¡Sigue leyendo para descubrir el porqué!
- Las tablets industriales como las nuestras están construidas con materiales que ofrecen máxima durabilidad y una gran calidad de sellado, lo que las protege contra el polvo, la humedad, los impactos y las vibraciones, garantizando un funcionamiento constante en condiciones adversas.
- Estos dispositivos están diseñados para ofrecer un rendimiento constante en un amplio rango de temperaturas, desde ambientes gélidos hasta condiciones de calor extremo, sin que ello resulte ningún tipo de impedimento.
- Las tablets de alta resistencia suelen contar con baterías de alta capacidad y sistemas de gestión energética que les permiten funcionar durante largas jornadas de trabajo sin necesidad de recarga, incluso en condiciones de frío intenso.
- Disponen de varias opciones para la transmisión de datos: Bluetooth, WIFI o 4G. En el apartado de extras contamos con lectores de códigos de barras 1D/2D, abrazadera de mano, correa de hombro, soportes…
Características clave en tablets para ambientes fríos
Este tipo de dispositivos diseñados para ofrecer un gran rendimiento en cámaras frigoríficas, congeladores industriales o exteriores con temperaturas bajo cero deben cumplir con una serie de requisitos técnicos indispensables porque, además de resistir el frío extremo, deben poder ofrecer un excelente funcionamiento y garantizar la seguridad de los datos incluso en las condiciones más adversas.
- Es importante que la tablet funcione a temperaturas extremas, desde -20 °C hasta 60 °C, para asegurar su funcionamiento en entornos fríos.
- Debe contar con una certificación IP65 o superior, que son las que garantizan que es resistente al polvo y al agua y, por tanto, que estará protegida contra la humedad y la condensación comunes en ambientes fríos.
- También necesita una certificación militar que acredite que soporta golpes, vibraciones y caídas, algo habitual en entornos industriales.
- Su batería debe ser de larga duración, pero también estar protegida contra las temperaturas bajas y garantizar un rendimiento impoluto.
- Además, sus puertos deben estar sellados e incluir opciones de conectividad como LTE, Wi-Fi, Bluetooth y GPS.
Invierte en tecnología que resista condiciones extremas
Para las empresas que operan en condiciones de frío y humedad extremos a diario, incorporar tablets rugerizadas a sus operaciones es una decisión estratégica orientada a la eficiencia y la continuidad operativa.
Lejos de ser un gasto, se trata de una inversión que se traduce en un menor coste de mantenimiento y reparaciones, mayor productividad, protección de datos sensibles y una mejora significativa en la comunicación y en la toma de decisiones basadas en información obtenida y analizada en tiempo real.
En definitiva, una tablet resistente al frío combina toda la potencia de un ordenador de última generación con la ventaja de ser totalmente portátil y estar preparada para rendir sobre el terreno, incluso en los entornos más exigentes. No dudes en contactarnos para resolver cualquier consulta y equipar a tu empresa con las tablets rugerizadas que necesita.