Tecnologías innovadoras para evitar roturas de stock

rotura de stock

15 de mayo de 2024

Las ventas online han supuesto una auténtica revolución para las empresas. Por un lado, facilitan el emprendimiento, y por el otro permiten crecer de forma exponencial al permitir vender 24/7 en cualquier lugar del mundo. Sin embargo, esta total disponibilidad, unida a la necesidad de gestionar cambios y devoluciones de productos, complican la tarea de mantener un registro preciso de los inventarios para evitar la temida rotura de stock.

No saber a ciencia cierta de qué productos se dispone, o en qué cantidad, puede llevar a vender más de lo disponible, afectando negativamente a la experiencia de los usuarios que hacen una compra y deben enfrentarse a un retraso en la entrega o una devolución de su dinero. Implementar tecnología de vanguardia es esencial para controlar el inventario al milímetro, pues permite llevar un monitoreo exacto en tiempo real y asegurar la precisión de los datos. ¡Te contamos cómo hacerlo de forma ágil, sencilla y eficiente!

¿Por qué se produce una rotura de stock?

Se llama rotura de stock a la situación en la que los productos que se venden no están disponibles para cumplir con la demanda de los clientes. O lo que es lo mismo: al hecho de vender más productos de los que en realidad se tienen, lo que hace que no todos los clientes puedan llegar a recibirlos. Este fenómeno puede tener un impacto altamente negativo tanto en las operaciones como en la imagen de una empresa, pudiendo traducirse en pérdidas de ventas, deterioro de la relación con los clientes y, por tanto, en una crisis de gravedad para quien no es capaz de controlar este hecho.

Existen varias circunstancias que contribuyen al sufrimiento de una rotura de stock:

  • Productos que se vuelven populares de forma repentina, especialmente en temporadas específicas, pueden agotarse de forma rápida sin dar opción a realizar un reabastecimiento a tiempo. Este aumento imprevisto de la demanda puede ser desastroso si no se tiene una previsión de que esto pueda ocurrir.
  • No anticipar correctamente las necesidades futuras basadas en datos históricos y tendencias del mercado puede llevar a una falta de productos necesarios. Por eso es importante tanto apoyarse en datos de otras temporadas como analizar las tendencias actuales.
  • Diferencias entre los registros y el inventario real debido a errores humanos o de sistema pueden causar discrepancias que lleven a una rotura de stock. Por eso es primordial llevar un conteo exacto de las unidades vendidas, las que quedan almacenadas y las que están por llegar.
  • Los retrasos en las entregas o problemas de producción de los proveedores pueden retrasar la llegada de mercancías necesarias al almacén. Por eso es imprescindible contar con proveedores de calidad.
  • No contar con un inventario adicional para cubrir imprevistos puede provocar una incapacidad manifiesta a la hora de satisfacer la demanda durante picos de venta inesperados.

Entre las principales consecuencias negativas de una rotura de stock están la pérdida directa de ventas, la disminución de la credibilidad de la empresa e incluso la pérdida de clientes que opten por irse a la competencia.

Ante esto, es necesario integrar estrategias proactivas y utilizar tecnologías avanzadas para gestionar el inventario y la cadena de suministro, algo imprescindible para minimizar estos riesgos.

¿Qué medidas tomar para evitarlas?

Hay diferentes métodos que están diseñados de forma específica para prevenir las roturas de stock que se han demostrado de lo más eficientes en la gestión moderna de inventarios. Conocer y aplicar estas estrategias es la mejor manera de garantizar la satisfacción del cliente, evitando los inconvenientes y costes asociados con la falta de disponibilidad de productos, sobre todo cuando son de alta demanda.

Uso de PC industriales

El uso de PC industriales en la gestión de almacenes permite mayor fiabilidad en ambientes extremos, garantizando el funcionamiento continuo del sistema de gestión de inventarios y que ninguna venta será pasada por alto. Estos equipos informáticos son perfectos para controlar procesos y datos en tiempo real, reduciendo el riesgo de errores que puedan llevar a vender más productos de los que se dispone.

Uso de tablets rugerizadas

Las tablets industriales ofrecen portabilidad y resistencia, por lo que son ideales para hacer un seguimiento pormenorizado del inventario a pie de almacén. Su capacidad para resistir condiciones adversas y su conectividad aseguran que la gestión del inventario se mantenga actualizada en tiempo real, lo que resulta clave para prevenir deficiencias en el stock. Además, una tablet con Windows 10 será perfectamente compatible con cualquier programa informático de gestión de stock que utilices en tus ordenadores industriales.

Mantener un stock de seguridad

El stock de seguridad actúa como un colchón frente a imprevistos, como retrasos de proveedores o picos inesperados de demanda. Para ello, es necesario determinar de forma adecuada este nivel de stock, así siempre habrá productos disponibles para los clientes sin incurrir en costes excesivos derivados del mantenimiento de un sobreinventario. Básicamente, se trata de determinar una cantidad de productos que permita seguir vendiendo mientras se solicita y se recibe una nueva remesa.

Implementación de un sistema de gestión de inventario

Los sistemas de gestión de inventario permiten hacer un seguimiento detallado de las existencias en tiempo real y facilitan la proyección de la demanda futura. Estas herramientas son esenciales para ajustar los niveles de stock de forma proactiva y evitar tanto el exceso como la falta de productos.

Software de pronóstico de demanda

Utilizar un programa informático de pronóstico de demanda ayuda a anticipar las necesidades futuras de stock basándose en análisis de tendencias de ventas y otros indicadores de mercado. Esta tecnología permite ajustar los pedidos de forma más precisa, evitando tanto la acumulación innecesaria como las roturas de stock.

¿Cómo optimizar la gestión de stock?

La clave para una gestión eficaz del stock está en la capacidad de equilibrar de forma adecuada los niveles de inventario con la demanda del mercado, asegurando que se minimicen tanto el exceso como la falta de stock.

  • Una buena estrategia a la hora de optimizar la gestión de stock es implementar un sistema de un sistema de gestión de almacenes (WMS) que facilite y optimice el control de las operaciones de almacenamiento y distribución.
  • Usar tecnologías como la identificación por radiofrecuencia (RFID) y los códigos de barras también es muy ventajoso, ya que mejoran la visibilidad y la trazabilidad del inventario, ¡y además pueden incluirse en las tablets rugerizadas!
  • También es aconsejable adoptar metodologías de gestión de inventarios como Just In Time (JIT), que minimiza los niveles de stock manteniendo solo lo necesario para la producción o la venta inmediatas.
  • También es necesario llevar un registro meticuloso de todas las transacciones de inventario, ya que permite mantener el control del stock a la vez que permite identificar tendencias y patrones que pueden optimizar aún más la gestión del stock.

Eso sí, hay una cosa que queda clara tras todo esto si quieres olvidarte para siempre de las roturas de stock: ¡necesitas recursos tecnológicos de calidad!

Solicita tu presuesto